CÓMO FIJAR EL PRECIO CORRECTO
<¿Así que ha decidido que lo mejor es poner el precio adecuado a su casa? Si es demasiado bajo perderá dinero; si es demasiado alto también perderá dinero.
Parece una tarea imposible, pero en GEPPCO Inmobiliaria tenemos mucha experiencia ayudando a los vendedores a fijar el precio correcto. Hacemos un análisis exhaustivo de su casa, y la comparamos con ventas residentes en la zona, y con esta información nos sentamos con usted y decidimos un buen punto de partida. Decimos “punto de partida” porque los mercados pueden cambiar rápidamente u tenemos que ser capaces de ajustarnos a ellos.
En qué se basa el valor de su casa:
•El mercado actual
•La competencia actual
•La financiación actual
•El estado de la vivienda
•La percepción del comprador
•La situación
En qué NO se basa el valor de su casa:
•Lo que Usted necesita
•Lo que se ha gastado en ella
•Lo que quiere
•Lo que vale la que va a comprar
•Lo que le dijo el vecino
•Sus sentimientos hacia ella
EL PRECIO QUE VENDE: PELIGROS DE PEDIR DEMASIADO
Además del marketing, el precio de una casa es el otro factor más importante durante el proceso de venta. Está claro que todo el mundo quiere ganar lo más posible en la venta de su casa, así que la tentación de pedir demasiado es habitual. La verdad es que esto es lo que a menudo supone que las casas más caras acaben vendiéndose por debajo de su valor de mercado.
He aquí algunas de las consecuencias de no poner el precio correcto desde el principio:
•Una casa cara ayudará los competidores a vender la suya. Su casa servirá para que otros en su barrio demuestren que la suya es una buena oportunidad. Su objetivo debe ser entrar en el mercado a un precio que atraiga a los compradores no que les lleve a otras casas.
•El vendedor perderá posibles compradores interesados. Los posibles compradores solo visitan aquellas propiedades que están dentro de sus posibilidades, que a menudo son estrechas. Aunque el vendedor estuviera dispuesto a aceptar ofertas más bajas, no va a recibirlas porque los posibles compradores no llegarán siquiera a ver la propiedad.
•La propiedad se quemará en el mercado. La gente evita las casas que llevan tiempo a la venta, porque suponen que habrá algo malo con ella, o que el vendedor no está dispuesto a negociar. Las mejores ofertas se reciben generalmente en los primeros 30 días, pero solo si el precio es correcto desde el principio.
•La propiedad tendrá problemas con la tasación. Aunque hiciera una oferta alguien que no conociera el mercado, el banco sabe lo que vale la casa en realidad y no dará un préstamo para ella. El vendedor tendrá que bajar el precio de todas maneras o perder la operación.